La automatización de procesos ha adquirido gran valor en los últimos años en las compañías de todo el mundo, debido a la necesidad de agilizar y hacer más eficientes los sistemas de producción y comercialización de productos.
Y es que, al implementarla, se logran eliminar errores, reducir costos y tiempo, como consecuencia de una mayor eficiencia en las actividades.
Básicamente, se trata de sustituir el trabajo manual por procedimientos automáticos mecánicos o computarizados, lo cual se ha convertido en una de las claves de la rentabilidad de las organizaciones.
En las siguientes líneas, le contaremos todo lo que tiene que saber sobre la automatización de procesos y cuáles son los beneficios que puede proporcionar a su empresa.
¿Le interesa el tema? ¡Comencemos!
La automatización de procesos consiste en diseñar procedimientos, con la finalidad de utilizar las capacidades de los sistemas en la ejecución de diferentes tareas, las cuales anteriormente eran realizadas por seres humanos.
A partir de la sistematización, usted, como encargado de su compañía, tendrá la posibilidad de controlar, corregir, y tener más visibilidad de los flujos de trabajo.
A continuación puntualizamos algunas ideas que le servirán para entender mejor de qué trata:
Organizaciones de todo el mundo han experimentado un sinfín de beneficios, tras la automatización de procesos en sus líneas de producción y comercialización.
Enseguida puntualizaremos algunos de ellos, para que tenga una idea de lo que podría lograr:
Todos los procesos que involucran una mayor cantidad de volúmenes de información y que, además, son de una importancia estratégica para las compañías, son prioritarios en los planes de automatización.
De ese modo, ha sido posible minimizar duplicidades y otros errores que ocasionan costos extras y comprometen la estabilidad de las finanzas y la operatividad de las compañías.
Una de las claves de la automatización es el control y gestión de las tareas y actividades en tiempo real.
Para lograrlo, existen plataformas digitales y soluciones que ofrecen la posibilidad de que los empleados capturen información desde cualquier lugar y tengan acceso a ella de manera remota e inmediata.
La automatización de procesos es esencial para las compañías, ya que permite agilizar mecanismos de producción y comercialización, mediante herramientas tecnológicas que hacen que todo sea más rápido y eficiente.
Enseguida clasificaremos las áreas en las que la automatización y transformación digital de procesos es ideal.
Vamos a agruparlas por áreas y funciones. ¡Tome nota!
Esta es una de las áreas más importantes y donde la automatización de los procesos tiene mayor éxito. Involucra tanto al departamento de marketing como a ventas, y contempla lo siguiente:
Esta es una de las áreas de mayor cuidado y control, ya que involucra el capital de la empresa.
Contempla soluciones de automatización como:
Es uno de los rubros con mayor relevancia porque contempla actividades cruciales para la compañía relativas a la maximización de sus recursos.
Contempla soluciones relacionadas con:
Involucra la dirección, coordinación y organización de los colaboradores de una empresa, a fin de poner en marcha las distintas áreas que la componen.
Las soluciones de automatización contemplan:
Son todas las acciones alternas que también dan valor al negocio, entre ellos el contacto con clientes.
La automatización en esta área contempla soluciones para:
Como ve, la automatización de procesos es un mecanismo de optimización crucial para las empresas de hoy en día. Mediante la agilización de actividades, eliminación de errores y reducción de costos es posible maximizar la rentabilidad de toda la compañía.
Además, la automatización no está destinada solo a las grandes compañías, ¡estas soluciones se adaptan a todas las empresas! El camino al éxito es dar el primer paso.
¿Le interesó este tema? Si quiere conocer más sobre cómo puede optimizar los procesos de su empresa, le invitamos a que leer el siguiente post:
Estrategias para optimizar costos y gastos: ¿por qué debe alinearlas a la transformación digital?