Explicación de entidades gubernamentales
¿Qué es una “entidad gubernamental”?
Una “entidad gubernamental” se define como cualquier organización intergubernamental, o cualquier gobierno federal, estatal, del condado, municipal o local, y cualquier organismo, sucursal, departamento, oficina o autoridad, que incluyen las entidades cuasi gubernamentales, establecidas bajo dicho gobierno. Algunos ejemplos incluyen:
- Gobiernos nacionales, regionales (incluso estatales o provinciales, según corresponda), municipales o locales
- Departamento, organismo, dependencia, subdivisión política, subsidiaria, sucursal u otra entidad de un gobierno nacional, regional (incluso el estatal o provincial, según corresponda), municipal o local
- Compañía u otra entidad propiedad del gobierno o controlada por el gobierno (por ejemplo, una compañía petrolera, banco o aerolínea propiedad del estado, u hospital o universidad pública)
- Subsidiaria de una compañía propiedad o bajo control del gobierno
- Organización internacional pública (por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio, entre otros)
Generalmente, estos sectores tienen una presencia significativa de entidades gubernamentales
¿Cómo se determina una entidad gubernamental?
En la práctica, particularmente a escala internacional, la estructura de propiedad por sí sola es insuficiente para determinar si una entidad es una entidad gubernamental. Se debe realizar una diligencia razonable antes de la presentación a Concur de un cliente potencial para asegurar que no sea una entidad gubernamental.
En caso de duda, consulte a un profesional dentro de su organización. Consulte al contacto de nivel gerencial que tiene en la entidad (por ejemplo, la persona que figuraría en la hoja de trabajo electrónica de referencia de clientes potenciales de Concur del cliente potencial) acerca de la estructura de propiedad de la entidad.