Eficientar deducibles es una prioridad cuando el objetivo es reguardar la liquidez. Los impuestos pueden por terminar afectando afectar el flujo de caja (“cash flow”) y convertirse en una pesada carga financiera si no aprovechamos, de manera transparente, los beneficios fiscales correspondientes.
En este post explicaremos qué son este tipo de gastos, de qué manera registrarlos y cómo gestionarlos en líneas generales para aliviar la carga fiscal.
Son aquellos gastos que, por estar íntimamente relacionados con el proceso productivo de la organización, resultan indispensables para la generación del ingreso. Por lo tanto, son deducibles del pago de impuestos, rebajando la presión tributaria que recibe anualmente la compañía.
Cada entorno fiscal exige patrones específicos para el registro de estos gastos y su posterior validación. En el caso de Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) solo los válida si están identificados plenamente en los libros empresariales y existen comprobantes de respaldo de los mismos.
Si queremos eficiente deducibles y tener un mayor control financiero, resulta indispensable entender los principios que los rigen:
Contar con recursos que ayuden a modernizar y digitalizar tus procesos de registro ayudará a mejorar sustancialmente la gestión de gastos deducibles, gracias a tributos como:
SAP Concur es la plataforma líder en gastos a nivel mundial, que puede ayudarte con esta y otras tareas estratégicas.
Nuestro software de gestión y monitoreo de gastos en la nube integra un proceso punta a punta. Por ejemplo, si se trata de viajes corporativos, el gasto es monitoreado desde la reserva y planeación del mismo, pasando por la estadía y hasta el regreso del colaborador o representante de la empresa.
También, SAP Concur permite monitorear y gestionar organizadamente todos los gastos en que se hayan incurrido a nombre de la empresa, como papelería, mantenimiento e inclusive con la pandemia del COVID-19, aquellos asociados a la bioseguridad.
Frente a las medidas de bioseguridad, como es el caso de la implementación del teletrabajo, o denominado “home office”, lidiar con el monitoreo, control y correcta recopilación de los gastos deducibles generados por cada colaborador desde casa es una ardua tarea, sin embargo, con las soluciones tecnológicas se imposible lograrlo.
Al tener todo en un software organizado en una interfaz muy intuitiva y de fácil acceso, podrá monitorear en tiempo real los gastos y organizar eficientemente los deducibles.
Así, identificará patrones de consumo fuera de los gastos planificados, que pueden poner en riesgo la estabilidad de su empresa y que finalmente no podrán ser registrados como deducibles, por lo cual no aliviarán la carga fiscal.
Por otro lado, tendrá un respaldo informático y documental de cada gasto para poder presentar aquellos que sean deducibles ante las autoridades correspondiente.
No todos los gastos en que incurren nuestras organizaciones son parte de la base de cálculo para el pago de impuestos, pues existen una seria de cargos que por su propia naturaleza son deducibles de la renta bruta, y estos, como ya sabes, se identificar como deducibles.
Las distintas administraciones tributarias tienen criterios para validar estos como deducibles o no, algunos de los ejemplos más claros son el pago de nómina, viajes corporativos, gastos operativos como papelería, luz, internet y arriendo, etc. No obstante, al final del día, lo que determinará o no su aprobación es tu giro comercial.
Y, también, que haya un registro fiel de estos cargos, lo cual es posible por medio de herramientas como el software de SAP Concur.
Desde el momento de la transacción hasta su posterior y análisis y gestión, todo puede hacerse a través de la herramienta.
Si este artículo le ayudó a comprender las ventajas de eficientar la gestión de gastos deducibles, le invitamos a complementar esta información leyendo nuestro blog post: