Toda empresa que haya apostado a la transformación digital de su información y sus datos, debe ser consciente de que contar con una política de privacidad le garantizará seguridad ante cualquier amenaza.
Sin dudas, asumir el reto que las innovaciones tecnológicas brindan a diario es un beneficio que se debe aprovechar. Sin embargo, también se deben tomar los recaudos necesarios para no sufrir un fraude financiero.
Para ello, le aconsejamos hacer hincapié en una política de privacidad que proteja su información y la de su cliente, ya que es uno de los activos más importantes de una compañía.
Pero, ¿sabe específicamente qué es una política de privacidad? Acompáñenos a profundizar en este concepto y sus implicaciones empresariales.
Una empresa, cualquiera sea su tamaño o el área a la cual pertenezca, al haber transferido su información, datos y documentos a un soporte virtual, necesita de una política de privacidad que le otorgue transparencia y confiabilidad de esos datos que utiliza.
Es decir, la política de privacidad de un sitio web no tiene por objeto restringir libertades, sino garantizar que los datos personales que figuran en él son reales y confiables y que se hace un buen uso de ellos.
En este sentido, sirve como documento para expresar las declaraciones de un sitio web, donde quedan establecidas las prácticas que se realizan con dichos datos. Así, los visitantes y potenciales clientes, quedarán informados sobre el uso de sus datos personales.
Una vez que el visitante haya ingresado sus datos para registrarse en la página web, se le solicitará que lea y acepte la política de privacidad para poder utilizar los servicios. Sin esta aprobación del usuario, no podrá llevarse a cabo la suscripción ni la utilización de sus datos personales.
Contar con una buena política de privacidad implica que la información será protegida y utilizada de manera segura. A su vez, su implementación generará ventajas competitivas y una buena experiencia para empleados y clientes.
Por eso, es necesario y recomendable que consideres los siguientes puntos:
Como habrá notado a lo largo de este contenido, el liderazgo empresarial también tiene un vínculo muy estrecho con la formulación de políticas. Pues, mediante la seguridad de la información, se pueden alcanzar los objetivos sin poner en riesgo a las finanzas de su empresa.
Hacerlo de manera correcta significará una protección de los activos, en este caso la información y los datos de sus clientes. A su vez, las políticas de privacidad han contribuido a que se cumpla con la Ley de Protección de Datos Personales.
Proteger la privacidad de los usuarios en Internet es fundamental para las actividades comerciales. Pues, el futuro nos depara una economía digital, por eso es mejor estar preparados y asumir el compromiso con el cliente.
Al momento de crear las políticas de privacidad para su empresa, se recomienda que:
Asimismo, es pertinente comunicar los datos personales que recopila el sitio, quién es el responsable de ese tratamiento, durante cuánto tiempo se almacenarán los datos en la página y justificar por qué la empresa o negocio necesita de dichos datos personales.
Como dijimos con anterioridad, en la actualidad, es recomendable evitar el uso de papeles, documentos, carpetas o archivos que pueden dañarse o perderse. Por eso, la innovación tecnológica ha brindado soluciones para resolver nuestros problemas, facilitar nuestras necesidades y hacerlas más confortables.
En este sentido, la transformación digital de las empresas ayuda a automatizar tareas que facilitan y agilizan los procesos de detección de errores o malversación de fondos, por ejemplo.
La economía digital se encuentra dentro de los recursos tecnológicos que ha aportado soluciones tanto a empresas como a usuarios y se espera que, en un futuro cercano, se expanda aún más y alcance todos los sectores posibles.
SAP Concur tiene como objetivo hacer de lo difícil algo simple. Es que, a través de la digitalización de los datos, desarrolla de manera constante nuevas formas de automatizar e integrar procesos mediante tecnologías emergentes.
Así, se adapta la necesidad de cada empresa y busca soluciones para que funcionen de la mejor manera posible, sin perder dinero, tiempo y facilitando cada uno de los procesos.
¿Le interesó saber cómo crear una política de privacidad que garantice la seguridad de su información? ¡Entonces solicite en SAP Concur una cotización para su empresa!