La forma de hacer turismo ha cambiado mucho en los últimos años. Hoy en día ya no se trata de gastos y consumos excesivos, sino de experiencias orientadas a la reducción del impacto ambiental.
La sostenibilidad en los viajes no es alguno nuevo, y hoy más que nunca cobra mayor importancia. Tan solo se estima que para el año 2050, los viajes aéreos representarán el 25% de las emisiones de carbono globales.
¿Sabes por qué la sostenibilidad es el futuro del turismo y los viajes?
¡En este artículo abordamos todo sobre el tema!
El turismo en masa se ha asociado a la explotación económica de actividades y del medio ambiente, basándose en complacer al turista, independientemente de si se realizan actos perjudiciales para el entorno o no.
Sin embargo, con los años, los esfuerzos de sostenibilidad por parte de los gobiernos y empresas han aumentado. Todo esto ha originado un turismo distinto, basado en el respeto al medio ambiente y la reducción de la huella de carbono: el turismo sostenible.
Este se enfoca primordialmente en permitir a los turistas viajar para conocer y visitar lugares, respetando su cultura, forma de vivir y el entorno ecológico. Consiste en conectar con la naturaleza y aprender de ella sin causar daños al ecosistema, o al menos procurar que su impacto sea mucho menor.
Este tipo de turismo tuvo su origen alrededor de la década de los 90, cuando organismos como la Organización Mundial del Turismo (OMT) dieron visibilidad del impacto socioeconómico que tenía el turismo como lo conocíamos.
El turismo en masa provoca deterioro de los ecosistemas, promueve empleos temporales o por estación y afecta directamente a la cultura del lugar. Es por esto que el turismo sostenible se vuelve cada vez más atractivo para todos, debido a que garantiza el disfrute de lugares sin causar daños ecológicos irreparables.
Para tener claro como diferenciar el turismo sostenible del turismo en masa, es necesario conocer sus aspectos más relevantes.
En el año 2005, la OMT y el Programa de Naciones Unidas determinaron 12 objetivos principales que enmarcarían el turismo sostenible:
El turismo sostenible se basa en un principio de ganar-ganar para todos los involucrados, tanto los turistas como los residentes del lugar. Además, garantiza el crecimiento económico debido a la creación de empresas y negocios generadores de empleos.
El turismo sostenible da pie a la instalación de hoteles ecológicos, el crecimiento de la ganadería y agricultura, la oferta de paquetes turísticos en la ciudad amigables con el ambiente, entre otros.
Ahora bien, ¡hablemos de cuáles son algunos de los beneficios de fomentar un turismo sostenible en los viajes de su empresa!
Los viajes sostenibles juegan un papel fundamental en la sostenibilidad.
A continuación mencionamos algunos de los beneficios de implementar acciones del turismo sostenible en los programas de viajes de las empresas:
Al incluir el turismo sostenible, estará haciendo uso de medios de transporte y actividades en el lugar de destino que liberan menos gases de efecto invernadero a la atmósfera, lo que posicionará a su empresa como comprometida con la sostenibilidad.
Esto también implica la colaboración con proveedores de alojamiento que cuenten con certificaciones de altos niveles de sustentabilidad, como las calificaciones LEED.
De acuerdo al Índice de Sostenibilidad de Viajes Corporativos, en la actualidad el 97% de los viajeros están preparados para invertir más tiempo en su viaje en la búsqueda de opciones más sustentables, y el 80% de los viajeros de negocios prefieren trabajar para una organización con políticas de sustentabilidad.
Si quiere mejorar la experiencia de sus empleados, considere poner en práctica viajes sostenibles bajo la modalidad de bleisure, con la cual podrán combinar negocios y ocio. De este modo, tendrá las mismas oportunidades de reunión con clientes cumpliendo con sus objetivos ambientales.
Lo crea o no, tener programas de viajes corporativos que sigan políticas y claves de viajeros sostenibles mejorará su imagen como empresa y la volverá un sitio de trabajo más atractivo.
El turismo sostenible, debido a que se basa en la optimización de recursos, tiende a requerir menos gastos que el turismo como solía conocerse. Ayudará a su empresa a aumentar la rentabilidad por disminución de costos.
Si quiere integrar la sustentabilidad a su programa de viajes, la tecnología será su mejor aliada.
Con ella, los viajeros podrán tomar las mejores decisiones de transporte y alojamiento para preservar el planeta al mismo tiempo que diseñan su negocio.
A continuación mencionamos algunas herramientas que les pueden ser útiles.
Esta solución facilita la planificación de los viajes desde la reservación, todo con un enfoque sustentable. Entre sus funcionalidades destacan:
Con la ayuda de un GPS sus colaboradores podrán llegar a su destino y ubicar lugares de interés, contribuyendo al medio ambiente y reduciendo la contaminación.
El turismo sostenible promueve la reducción de la huella de carbono, entre otras cosas. Por eso compartir un automóvil entre varios turistas que van a un mismo lugar puede contribuir a un ecosistema sano. Asegúrese de que sus proveedores ofrecen estas alternativas.
Como ve, el turismo sostenible es una tendencia que gana terreno en los viajes y que sin duda brinda grandes ventajas a nivel ecológico y empresarial. No es solo un concepto nuevo con fines de marketing.
Si su empresa busca mantenerse a la vanguardia, es momento de implementar herramientas que le permitan gestionar programas de viajes innovadores y sustentables.
Si le interesa conocer más sobre el tema, lo invitamos a leer nuestro artículo: Viajes corporativos sustentables: ¿cómo lograrlos? y conocer las mejores estrategias para lograrlo.