Noticias Corporativas
Los datos de Concur Expense muestran cómo han aumentado los gastos en 2024
Un análisis de los datos de Concur Expense muestra que los gastos en viajes de negocios en 2024 fueron mayores a los del año anterior. Analizamos las reservaciones de vuelos nacionales e internacionales en EE. UU. en Concur Travel para 2024 y las comparamos con las de 2023. Descubrimos que el volumen de vuelos nacionales en EE. UU. de viajes de negocios aumentó un 3% con respecto al año anterior y que el volumen de vuelos internacionales aumentó casi un 6%.
Después de analizar el volumen, el resurgimiento de los viajes de negocios despertó nuestra curiosidad sobre los gastos en programas de viajes corporativos. Nuestra Encuesta global sobre viajes de negocios de 2024 reveló que casi un tercio de los viajeros de negocios afirmaron que su compañía se centraba en reducir los gastos de viajes.
A pesar de ello, los datos que Concur Expense recopiló en 2023 y 2024 muestran que el número total de transacciones de gastos en México subió en un 16.2% de un año al otro, con un gasto promedio por transacción de 57 USD. Aunque las perspectivas económicas para 2025 pueden ser inciertas, en 2024 se observaron gastos más estables.
Cambio en la cantidad de transacciones por categoría de gastos en México
Categoría |
% de aumento de 2023 a 2024 |
Comidas |
17.4% |
Transporte terrestre |
15.5% |
Alojamiento |
17.9% |
Otro2 |
11.2% |
Kilometraje5 |
41.9% |
Varios1 |
18.2% |
Vuelos |
6% |
Entretenimiento |
17.9% |
Gasolina4 |
13.6% |
Telecomunicaciones3 |
1.6% |
Oficina |
12% |
Renta de automóvil |
17.3% |
Estacionamiento |
13.3% |
Tren |
34.1% |
1Varios se refiere a los gastos que no se ajustan a las categorías de gastos definidas de una compañía
2Otro se refiere a categorías de gastos no estándar
3Telecomunicaciones incluye las tarifas de telefonía fija y móvil, así como los costos de los dispositivos telefónicos y de comunicación
4Gasolina se refiere a los gastos de combustible
5El kilometraje se refiere al reembolso basado en kilómetros recorridos
Las transacciones aumentaron en todos los ámbitos entre 2023 y 2024. Si observamos el número total de transacciones de gastos en cada categoría, las que registraron los mayores incrementos porcentuales fueron las de kilometraje en 41.9%, los trenes en 34.1% y gastos varios en 18.2%. Esto concuerda con los datos de Concur Travel que muestran un aumento de viajes de negocios en 2024.
Por otro lado, categorías como vuelos (6%) y telecomunicaciones (1.6%) registraron cambios más pequeños. Los gastos relacionados con las telecomunicaciones incluyen cargos de teléfono o el costo de dispositivos móviles.
También hemos visto un crecimiento modesto en las transacciones relacionadas con la gasolina (7%), que a menudo están vinculadas a manejar vehículos personales. Los empleados pueden haber optado por métodos de transporte alternativos, con un aumento del 17.3% en la renta de automóviles, del 34.1% en los viajes en tren y del 15.5% en el transporte terrestre (incluyendo los taxis y los servicios de transporte compartido).
Monto promedio de la transacción por categoría en México
Categoría |
2023 |
2024 |
Comidas |
36 USD |
35 USD |
Transporte terrestre |
22 USD |
23 USD |
Alojamiento |
82 USD |
83 USD |
Otro |
50 USD |
50 USD |
Kilometraje |
48 USD |
38 USD |
Varios |
75 USD |
72 USD |
Vuelos |
292 USD |
302 USD |
Entretenimiento |
110 USD |
106 USD |
Gasolina |
50 USD |
48 USD |
Telecomunicaciones |
77 USD |
86 USD |
Oficina |
73 USD |
69 USD |
Renta de automóvil |
234 USD |
217 USD |
Estacionamiento |
19 USD |
19 USD |
Tren |
85 USD |
69 USD |
El monto promedio de transacciones de gastos por categoría se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto al año anterior. Algunas categorías como comidas y gasolina registraron reducciones de costos menores. La renta de automóvil, por ejemplo, registró una disminución de 234 a 217 USD por transacción, lo que podría deberse a que las compañías negociaron mejores tarifas, fomentaron gastos conscientes de los costos o se beneficiaron de la estabilización de los precios.
Por el contrario, algunas categorías registraron aumentos modestos, como las transacciones relacionadas con los vuelos aéreos (que pasaron de 292 a 302 USD). Este cambio probablemente se deba a la inflación, al aumento de la demanda de viajes o al cambio hacia opciones de viajes de mayor calidad.
“Los datos de Concur Expense mostraron un año más ideal para gastos corporativos en 2024, en el que se observó un aumento de gastos, pero unos costos promedio por transacción bastante estables”, afirma Chris Juneau, vicepresidente sénior y jefe de marketing de productos de SAP Concur.
Control de costos y cumplimiento
Las organizaciones se basan en políticas de gastos y herramientas automatizadas de gestión de gastos para controlar los gastos de empleados. Estos métodos son importantes porque, en promedio, entre el 15% y el 20% de los reportes de gastos contienen gastos que no son conformes. La mayoría se deben a errores y gastos innecesarios, como transacciones duplicadas, no proporcionar recibos detallados o gastos excesivos en comparación con los parámetros de referencia de los reportes de gastos, y no tanto a que los empleados actúen con mala fe.
Sabemos esto porque en SAP Concur, ofrecemos Intelligent Audit y Concur Verify para identificar gastos que no son conformes y posibles fraudes. Ambas soluciones utilizan tecnología de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje de máquina (Machine Learning, ML) para procesar más de 80 millones de verificaciones de cumplimiento por mes.
“El proceso de gestión de gastos debe ser lo más preciso, sencillo y conforme a las reglas, ya que entre más gasten las compañías en cubrir los gastos de empleados, mejores son los resultados empresariales, mayor innovación y relaciones más sólidas con los clientes”, afirma Juneau.
Metodología: SAP Concur analizó las transacciones de gastos totales en Concur Expense entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, y los periodos equivalentes de 2023. Los gastos de este análisis se etiquetaron como “vuelos”, “rentas de automóviles”, “entretenimiento”, “gasolina”, “transporte terrestre”, “alojamiento”, “comidas”, “kilometraje”, “varios”, “otro”, “estacionamiento”, “telecomunicaciones” y “viajes en tren”. Los promedios en las tablas anteriores incluyen el costo de los cargos complementarios y otros cargos relacionados.