La Continuidad del Negocio

Estrategias prácticas para que los líderes de TI impulsen el crecimiento y mejoren la ciberseguridad

El equipo de SAP Concur |

A medida que la tecnología sigue avanzando a un ritmo acelerado, los líderes de TI enfrentan numerosos desafíos, desde defenderse de las crecientes amenazas cibernéticas hasta garantizar implementaciones tecnológicas puntuales y dentro del presupuesto. Aquí exploraremos estrategias prácticas para que los líderes de TI superen estos desafíos y aceleren el crecimiento. 

Adoptar la inteligencia artificial para la eficiencia operativa y la creación de ingresos 

La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que los líderes de TI abordan la eficiencia operativa y la perspectiva de datos. De acuerdo con una encuesta global de líderes de TI como parte de CFO Insights de 2025, este grupo se centra cada vez más en iniciativas de inteligencia artificial que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también ayudan a generar ingresos. Los principales beneficios que los líderes de TI han observado de la inteligencia artificial incluyen: 

  • Mayor eficiencia operativa (46%
  • Mejores perspectivas y análisis de datos (42%
  • Toma de decisiones mejorada (38%)  

Sin embargo, al adoptar soluciones impulsadas por inteligencia artificial, tenga cuidado con los errores comunes que pueden limitar su progreso o exponer datos sensibles. Los equipos de TI deben implementar sólidas medidas de seguridad, privacidad y gobernanza de los datos para proteger los datos de la compañía y mantener estándares éticos y normativos. 

Fortalecimiento de la ciberseguridad con colaboración interfuncional 

Con investigaciones que predicen que el costo de los ciberdelitos aumentará hasta el 69% en todo el mundo hasta los 15,6 billones de dólares en los próximos cuatro años, no es de extrañar que la ciberseguridad sea una de las principales preocupaciones para los líderes de TI. La encuesta CFO Insights reveló que el 71% de los líderes de TI se sienten “medianamente preparados” para responder ante un aumento en el riesgo de ciberataques, pero solo el 26% afirma estar “muy preparado”. Además, el 43% de los líderes de TI considera que los ataques de phishing y la ingeniería social se encuentran entre las tres principales vulnerabilidades para su compañía, y el 29% identifica la capacitación inadecuada en ciberseguridad y la falta de seguridad en los dispositivos como vulnerabilidades significativas.  

Sin embargo, ante todos estos desafíos, no depende solo de TI abordar las amenazas cibernéticas. Los equipos de Finanzas y TI deben trabajar juntos para reducir los riesgos de ciberseguridad. Algunas estrategias clave para mejorar la ciberseguridad incluyen:  

  • Crear un grupo de trabajo multidisciplinario enfocado en ciberseguridad. 
  • Fomentar una cultura de transparencia, colaboración, confianza y responsabilidad.  
  • Fortalecer el control de acceso a los datos.  
  • Auditar regularmente las medidas de ciberseguridad. 
  • Cifrar los datos tanto en tránsito como en reposo.  
  • Desarrollar un plan de respuesta ante incidentes bien definido.  
  • Priorizar la concientización y capacitación de los empleados. 
8 formas en que los equipos de finanzas y TI pueden reducir los riesgos de ciberseguridad 

Aprenda 8 estrategias clave que los responsables de TI y finanzas deben adoptar para abordar las ciberamenazas. Descargue la hoja de consejos ahora. 

Descargar

Optimización de las políticas de TI para una gestión eficaz de proveedores y privacidad de datos 

Las políticas de TI de su organización, que son cruciales para proteger la privacidad de los datos, establecen el tono estratégico y operativo para su equipo de TI. Al determinar las directrices para la adquisición de software de terceros, gobernanza de datos y mucho más, las políticas de TI ayudan a todo su negocio a aprovechar al máximo la tecnología que tiene ahora y que tendrá en el futuro. 

Los componentes clave de las políticas de TI eficaces incluyen: 

  • Procesos claros de toma de decisiones y aprobación: asegúrese de que todos los interesados, tanto a nivel ejecutivo como en las áreas de negocio relevantes, tengan participación desde el inicio. 
  • Pautas detalladas de proveedores: es fundamental mantener coherencia al evaluar, seleccionar y gestionar proveedores de TI, considerando aspectos como seguridad, cumplimiento normativo, compatibilidad técnica y estabilidad financiera. 
  • Requisitos de seguridad y privacidad de datos: estos deben estar claramente definidos e incluir procedimientos para respuesta ante incidentes y notificación de brechas, cumplimiento y auditorías, medidas disciplinarias ante infracciones, clasificación de datos, control de acceso, medidas de seguridad, almacenamiento y respaldo de datos, y procedimientos de retención y eliminación de la información. 
  • Flexibilidad de integración: las políticas deben incorporar flexibilidad para adaptarse a cada situación, aplicación, proceso empresarial y calendario, ya que las necesidades empresariales están en constante evolución. 
  • Comunicación y capacitación continuas: establecer políticas de TI es un paso importante, pero garantizar que los empleados las comprendan y cumplan requiere una comunicación constante y programas de educación continua. 

Aprovechamiento de las soluciones de SAP Concur para la eficiencia empresarial 

Las soluciones de SAP Concur optimizan y automatizan la gestión de viajes, gastos y facturas, lo que facilita el trabajo de los gerentes de viajes, los viajeros de negocios y los equipos de finanzas. Sin embargo, no son los únicos que se benefician: la automatización de gastos, viajes y facturas también ofrece numerosas ventajas para los equipos de TI.  

Al proporcionar mayor visibilidad del gasto, control y cumplimiento normativo, SAP Concur permite a los líderes de TI optimizar procesos manuales tediosos, integrar y centralizar los datos de los gastos de forma fluida, disfrutar de una implementación sencilla con incorporación intuitiva de usuarios y reducir la necesidad de soporte de TI continuo gracias a informes de autoservicio, todo ello sin sacrificar la ciberseguridad ni la privacidad de los datos.  

Con menos tareas manuales que atender, los equipos de finanzas, los viajeros de negocios y los equipos de TI pueden enfocarse en actividades de mayor prioridad que impulsan la resiliencia y la innovación empresarial. 

Conclusión 

Los líderes de TI tienen una oportunidad única de promover el crecimiento y reforzar la ciberseguridad mediante: la adopción estratégica de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa y generar ingresos, el fomento de la colaboración entre áreas para fortalecer la seguridad, la optimización de políticas de TI para una gestión efectiva de proveedores y protección de datos, y el aprovechamiento de las soluciones de SAP Concur para mejorar la eficiencia empresarial. Al implementar estas estrategias prácticas, los líderes de TI no solo pueden superar los desafíos actuales, sino también posicionar a su compañía para un éxito e innovación sostenidos, fomentando una organización más segura, eficiente y con visión de futuro. 

La Continuidad del Negocio
La tecnología, las estrategias y métodos de negocios se vuelven cada vez más competitivos, es por eso que el Business Intelligence o Inteligencia Empresarial tiene como visión ayudar...
Sigue leyendo
La Continuidad del Negocio
A medida que los líderes financieros se esfuerzan por sortear la incertidumbre y sobresalir en sus funciones estratégicas, deben adoptar la tecnología, priorizar los principios fundamentales y fomenta
Sigue leyendo
La Continuidad del Negocio
Los desafíos cotidianos pueden ser bastante difíciles de afrontar, y no hablemos de las sorpresas que el futuro depare a su compañía.
Sigue leyendo