Una de las grandes preocupaciones que existe en el ámbito de las finanzas, es que muchas empresas realizan sus registros contables de manera equivocada y en algunos casos hasta de forma intencional. Esta situación afecta de forma directa en el pago de los impuestos sobre la renta.
Existen ciertas deducciones que permiten a las empresas pagar menos impuestos en cada año fiscal, pero se debe cumplir con las condiciones que establece las leyes de régimen tributario a los efectos que puedan ser considerados como rebajas aplicables al pago de los tributos.
¡Acompaños a conocer en que consiste estos mecanismos llamados gastos deducibles en Argentina!
Son aquellos gastos que pueden restarse en la declaración de impuestos a la renta por ser imputables a los ingresos de la empresa.
Es decir, abarca todos los desembolsos que se efectúan para obtener, mantener y mejorar la utilidad o beneficio empresarial.
El estatuto tributario establece cuáles son las premisas que deben cumplir los gastos para que puedan ser considerados como deducibles, entre las que se encuentran:
De acuerdo con la Ley de Impuestos a las Ganancias en Argentina, a continuación, se indican cuáles son los deducibles:
Los gastos deducibles son cantidades utilizadas para ser restadas sobre la base imponible del impuesto sobre la renta, están facultados por las leyes y tienen en algunos casos un valor tope determinado.
La desgravación es en esencia la eliminación de un gravamen, es decir, es una cifra que no se incluirá en la base para el calculo del impuesto, sino que debe ser descontado de los ingresos previo a calcular el monto que será sujeto a impuesto.
Las empresas se esfuerzan cada día por mejorar eficientes y eficaces, mantener un buen control sobre de los gastos es primordial para garantizar la rentabilidad económica independientemente que los ingresos sean estables.
Para llevar una gestión adecuada es primordial crear una política de gastos coherente para adelantarse a imprevistos o acontecimientos como fraudes, recibos duplicados, fallos en la contabilidad, pedidos y compras de materia prima oportuna con los proveedores, realizar los pagos a tiempo y cumplir con las obligaciones tributarias son la clave del éxito en una empresa.
La tecnología se ha convertido en la herramienta más importante para llevar a cabo todas estas tareas de manera fluida, y en formato digital para el manejo contable.
Así, las empresas ahorran tiempo y dinero en gastos de papel. En segundos los documentos están a la vista para su revisión, procesamiento y aprobación con los siguientes beneficios:
Es una herramienta de trabajo diseñada para que las empresas puedan llevar de forma sistemática el control de todos los gastos y clasificarlos de acuerdo a la naturaleza de los mismos para ejecutar los registros contables y financieros ordenadamente con el objetivo de emitir los informes en tiempo real.
En tal sentido, podemos obtener los gastos deducibles de la empresa en forma inmediata y en consecuencia realizar la declaración del impuesto sobre la renta en tiempo expedito
Las ventajas sobre el uso de este sistema son varios a continuación, se enuncian algunas de ellas:
La automatización facilita el flujo de trabajo continuo en todo momento.
Los empleados pueden invertir su tiempo en el desarrollo de actividades técnicas y estratégicas que generan valor agregado, sustituyendo los procesos lentos y engorrosos de llenar planillas o completar formatos que se hacían a diario.
El uso de otros recursos informáticos como son machine learning, big data y procesamiento de datos, facilita el manejo y clasificación de los mismos para ser entregados en reportes de gestión amigables y de fácil compresión que coadyuvan a mejorar la eficiencia y adoptar las mejores prácticas en el área financiera.
Una de las ventajas es obtener informes confiables y oportunos para la correcta toma de decisiones basada en los datos históricos a nivel financiero, incluyendo todos lo gastos en que se incurrieron en un periodo determinado. Antiguamente, los tiempos de espera para obtener estos informes eran posteriores al cierre de un ejercicio fiscal.
Realizar tareas de manera secuencial, automática, rápida y sin ningún tipo de errores en la gestión de gastos es vital en las empresas, la herramienta de Concur Expenses realiza complejos procesos como son: registro de facturas o tickets, gestión de recibos electrónicos, conciliación de pagos, asignación de pagos, entre otros, generando confiabilidad y dejando trazabilidad de cada operación financiera.
Dispositivos como son los teléfonos inteligentes, tabletas y computadores son compatibles, permitiendo la captura de facturas, recibos, planillas de recibo o despacho de insumos o materia prima mediante fotos o códigos de barras.
Para evitar los intentos de fraude y cumplimiento de los procedimientos de trabajo, el sistema mantiene el registro de todos los procesos efectuados y los niveles de autoridad que aprueban las operaciones, condición que facilita las revisiones o auditorias técnicas.
El módulo de Concur Expenses asegura que se cuente con la debida documentación y soportes que garantizan el pago de los impuestos.
En conclusión, existen varios gastos deducibles. Por su parte, las empresas se motivan en invertir y mejorar alguno de estos gastos, ya que repercuten en el mejoramiento continuo de las empresas, y en una reducción importante de los impuestos a pagar.
Para ampliar sus conocimientos sobre el impacto de la tecnología en la gestión de gastos y otras áreas críticas, lo invitamos a leer el siguiente post: